[+/-] |
Skipe llega a los moviles |
El pionero de la telefonía por Internet, Skype ha anunciado el lanzamiento de una versión especialmente adaptada para teléfonos móviles.
Skype, que pertenece al sitio de subastas de eBay, ha anunciado en Las Vegas que ha desarrollado una versión que se puede descargar libre en los teléfonos usando el sistema operativo Android desarrollado por Google o en "más de un centenar de otros modelos que trabajan con el lenguaje de programación Java".
Sin embargo, el sistema sigue siendo una "actualización beta", es decir, experimental.
Este servicio permite hacer llamadas gratuitas de Skype entre números conextados y llamadas baratas a números fijos y móviles no están conectados a Skype. Trabaja por ahora en diez países, los Estados Unidos, Gran Bretaña, Polonia, Brasil, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Australia y Nueva Zelanda.
"Casi la mitad de la población del mundo utiliza los teléfonos móviles de hoy y sabemos que muchas personas que utilizan Skype desean poder utilizar su teléfono móvil", explicó un alto cargo de la corporación , Scott Durchslag.
En la actualidad, el único teléfono que ejecuta Android G1 está fabricado por HTC. Otros teléfonos de diversas marcas como LG, Motorola, Nokia, Samsung y Sony Ericsson también puede usar el Skype.
El sistema ha sido probado en un número más pequeño de los teléfonos, pero nunca los Estados Unidos.
[+/-] |
Yahoo "Mail Social" y barra Herramientas |
Permitirá a los usuarios acceder a su casilla mientras hacen una búsqueda en internet. Asimismo, su correo electrónico combinará opciones de red social, en una estrategia de apertura a sus usuarios y terceros
Firefox, Yahoo!, Microsoft y otros crean barras de herramientas, las pequeñas tiras que se colocan en la parte de arriba del buscador, para dar un acceso más rápido y más fácil a las opciones de internet.
La barra de Yahoo!, que estará disponible a finales de esta semana, permitirá a los usuarios acceder a una serie de programas sin dejar la página en la que estén.
Por ejemplo, los usuarios podrán recibir notificaciones de sus correos en la barra y abrirlos.
La compañía también mostró un nuevo diseño para la bandeja de entrada, que combina opciones de red social y permite a los usuarios entrar en programas de terceros.
Yahoo! tiene alrededor de 275 millones de usuarios de su correo electrónico. Su portal se basa en ingresos por publicidad y la empresa afirma que tiene una audiencia de más de 500 millones de consumidores.
Como es normal con Yahoo!, los cambios se hacen poco a poco y más adelante estarán a disposición de todos los usuarios.
[+/-] |
Quinientos libros en el bolsillo |
Papyre es el intento español de introducir los ebooks en el mercado en un año en el que las editoriales parecen haberse dado cuenta de que el libro electrónico es más el presente que el futuro (aunque algunos no podamos separarnos de nuestros libros). Papyre -de fabricación china, como todo- se vende por 299 euros con una tarjeta de memoria de 1 giga en la que hay almacenados 500 títulos libres de derechos. Ciertamente, no se puede decir que haya novedades editoriales, pero el lector cumple su función. Las letras se ven con claridad y la lectura se asemeja a la de un libro. No, no tiene pantalla táctil ni conexión inalámbrica. Para pasar páginas hay que utilizar la botonadura y para ampliar la lista de libros, hay que acudir a la tarjeta de memoria.
[+/-] |
Windows 7 a las puertas |
Esto es lo que Microsoft quiere, pero dada la tendencia pasada de Microsoft de sacar sistemas operativos que son menos que estables en su primera versión, lo prudente será quedarse al margen y observar, al menos al comienzo. Incluso, gran parte de lo que se espera con Windows 7 es respuesta a las quejas de los usuarios sobre Windows Vista.
Windows 7, afirman los representantes de Microsoft, se centrará en mejoramientos en cuanto a capacidad de respuesta y facilidad de uso. Un gran énfasis de Windows 7 será el mejorar la "experiencia del primer día" del sistema operativo.
Pero lo más importante de Windows 7 será probablemente la virtualización, una tecnología que permite que una computadora trabaje con diferentes sistemas operativos al mismo tiempo o hacer funcionar aplicaciones que suelen requerir varios sistemas operativos diferentes.
Windows Server 2008, diseñado para negocios, ofrece ya virtualización, y esta tecnología parece ahora estar destinada a migrar al nivel del consumidor. Con la virtualización podrá usted hacer funcionar Linux, Windows 95 y DOS, todos en la misma máquina y al mismo tiempo. Esto tiene beneficios múltiples: ahorro de energía, recorte de gastos en actualización del 'software' y accesibilidad a una amplia gama de aplicaciones.
[+/-] |
Avance de los miniportatiles |
uesto que todo apunta al mundo 'online', ¿por qué no diseñar un simple ordenador portátil expresamente para llevarnos allí? Esta es la idea tras el 'netbook' o miniportátil, y el éxito de los primeros modelos de fabricantes como Asus y Dell sugiere que 2009 verá esta categoría de ordenadores ganar cada vez más la atención del usuario.
El atractivo de los netbooks es obvio: tienen la mitad del tamaño y la mitad del peso de un típico portátil para todo uso.
Con esto se acaban los reproductores CD/DVD portátiles, las pantallas de alto consumo energético y los discos duros tradicionales. El resultado: un portátil que da gusto llevar consigo, agradable de usar, y que sirve perfectamente para ver el correo electrónico, escribir documentos o navegar por Internet.
[+/-] |
BlackBerry |
Vodafone comenzará a distribuir el mes próximo su primer teléfono sin teclado. El modelo Storm se venderá sólo a través de Vodafone, y la vinculación con la operadora móvil es tal que, a diferencia de otros terminales de su categoría, carecerá de conectividad WiFi. Eso sí, la pantalla no sólo es táctil, sino háptica, y la batería es extraíble.
Research In Motion ha dado el paso definitivo con el Storm: el único teclado del nuevo BlackBerry es virtual en pantalla, a elegir entre tres formatos: multitoque, SureType y QWERTY convencional. Naturalmente, un acelerómetro detecta la posición y gira la imagen en consecuencia.
La gran novedad de la pantalla del Storm, que es de 3,25 pulgadas y posee una resolución de 480x360 píxels, es la tecnologia háptica de retorno táctil, que ofrece una indicación táctil de la pulsación efectuada, complementada con la iluminación del botón pulsado.
Avance de los miniportatiles
Puesto que todo apunta al mundo 'online', ¿por qué no diseñar un simple ordenador portátil expresamente para llevarnos allí? Esta es la idea tras el 'netbook' o miniportátil, y el éxito de los primeros modelos de fabricantes como Asus y Dell sugiere que 2009 leer mas..Métodos de pago
Metodos de pago en internet -Contra reembolso: El cliente paga cuando recibe la mercadería. El comerciante debe verificar fehacientemente la dirección física del comprador y su disposición a la compra, para evitar costosos malentendidos. -Giro postal o telegráfico: utilizando el correo, el cliente gira el dinero al comerciante. Es la forma más simple de implementar y la que utilizan todos los Sitios Web al iniciar sus actividades. leer mas..Plantilla Simplex
Enviar E-mail
Una buena manera de enviar un e-mail desde el propio blog es creando un formulario en la misma página web.Este es el código que tendrán que insertar donde quieran situarlo; bien sea en una entrada o en el sidebar. leer mas...Windows 7 a las puertas
No se ha mudado aún usted a Windows Vista? Tal vez no lo necesite. Dada la tibia recepción a Vista, Microsoft está acelerando la salida de su sucesor -bautizado por ahora Windows 7- y hacia fines de 2009 oirá hablar mucho de él. leer mas..Desplegar y Recoger (Otras formas)
Esta es otra forma de presentar el widget de Desplegar y Recoger, de entre las innumerables formas que hay.Esta destaca por su simpleza y reducido código sin que haya que modificar la plantilla -HTML-, y por su eficacia. leer mas..Template Angel

Redireccionar texto
Leido en el blog de Gema, es una forma de redireccionar nuestros artículos dentro del mismo blog y dentro del blog en las entradas que queramos aplicarlo, puede servir cuando nuestras entradas son demasiado extensas para que los visitantes no tengan que leer la entrada completa y puedan ir directamente a un determinado texto. leer mas..Ventana Emergente
ventana emergente Para abrir una ventana emergente o pop-up, que podemos usar para mostrar algo importante o que queramos resaltar de una manera especial, mediante la apertura de una ventanita pequeña, emplearemos el siguiente código. Pulsar en -texto para pinchar-, para que se abra la ventana leer mas..